Preguntas y Respuestas
¿Qué es una casa particular?
Hostal particular o casa particular es el término que se utiliza en Cuba para denominar una casa o un apartamento privado perteneciente a una familia cubana en el que se ofrece el servicio de alquiler o arrendamiento a turistas. En estas casas podrá encontrar excelentes condiciones en cuanto a confort y limpieza. Un trato muy esmerado por parte de los propietarios, asi como servicios de desayunos y cenas, todo esto a precios muy económicos.
¿Por qué alojarse en una casa particular?
Alojarse en una casa particular puede ser una de las experiencias más interesantes que usted puede disfrutar durante su viaje a Cuba. Aparte de tener la posibilidad de conocer a viajeros de todo el mundo podrá conocer la realidad cubana desde adentro. Otro argumento muy importante es el precio. Las casas particulares son la opción más económica para su estancia en Cuba.
¿Es legal rentar una casa particular?
Alojarse en una casa particular es completamente legal. Todas las casas pagan un permiso al gobierno cubano para poder brindar este servicio. Las casas legales se les puede reconocer por un logo (triángulo azul) en la puerta.
¿Por qué no debo alojarme en una Casa Particular ilegal?
En las Casas Particulares ilegales, su presencia no es notificada a las autoridades migratorias cubanas por lo que usted y el dueño de la casa pueden tener serios problemas ante las autoridades si es detectada su presencia en la casa ilegal.
¿Cómo hago la reservación en Hostal Bayamo?
Reservar es muy sencillo. Usted encontrará el siguiente enlace Contáctenos» en la parte izquierda de nuestra página … solo debe hacer «Click» y enviar un email con su solicitud, en un plazo menor de 24 h se le responderá. Tambien podrá acceder a la pestaña en la parte superior del sitio que se llama Reservas Online
¿Necesito pasaporte para viajar a Cuba?
Si, no importa cual sea su nacionalidad, usted necesitará un pasaporte que sea válido por al menos 6 meses a partir de su entrada a Cuba.
¿Se necesita reservación en algún hotel para entrar a Cuba?
No necesariamente, al entrar al país las autoridades cubanas frecuentemente preguntan en cuál hotel permanecerá. Si usted no tiene un voucher, correo electrónico o algún tipo de documento impreso con el nombre y dirección del hotel (o de la casa particular), ellos insistirán en que reserve una estancia de 3 noches en un hotel que ellos le brindarán (a menudo con precios altos). La mejor opción es tener su alojamiento arreglado antes de su llegada y no acceder a esta petición de reservar en un hotel.
¿Es Cuba un lugar seguro?
Absolutamente. Cuba es uno de los países más seguros del mundo, con un bajísimo índice de casos de violencia. En la isla los turistas son tratados con respeto por la población local y quedará fascinado por la hospitalidad de nuestro pueblo. No obstante debe tomar las precauciones normales de seguridad como: No portar más dinero que el necesario en su billetera, no dejar sus pertenencias al descuido, aléjate de los guías turísticos improvisados, no son profesionales, en muchas ocasiones desconocen la historia y la cultura cubana y se muestran amables para engañar a los turistas. En las ciudades más importantes encontrará clínicas internacionales con servicio las 24 horas. Está disponible el seguro médico. No se requieren vacunas para venir a Cuba.
¿Qué tipo de ropa y/o artículos recomiendan que llevemos a Cuba como turistas?
Fundamentalmente ropa ligera e informal de colores claros por las temperaturas cálidas de la isla, el tejido de algodón será el más adecuado. Sugerimos incluir algo formal y elegante para las visitas a cabarets y restaurantes que exigen de mayor formalidad.
Si escoge su viaje en los meses mas fríos (Diciembre a Febrero) lleve también un jersey o abrigo ligero.
Para la playa no olvide su traje de baño y gafas oscuras, repelente de mosquitos y crema antisolar.
Deja un comentario
Comments 0